Publicidad

¿DÓNDE CONSEGUIR LA FAMOSA PALETA DEL CONEJITO?

Publicidad
Publicidad

¿Con ganas de probar nuevos sabores de helado?

La Pantera Fresca es un establecimiento inmerso en el mundo de paletas y helados desde el año 1974 y fundada como empresa desde 1996; siendo reconocidos por la venta y creación de sabores poco convencionales, pioneros en  productos con chile y bajos en calorías.

Algunos de los sabores que encontrarás en sus sucursales son: Vino tinto, ferrero, rosca de reyes, brownie, pan de muerto, chongos zamoranos,  antigripal, horchata, piña con chile, fresa con chile y las más famosas: “Panditas” y  “Conejo en la luna”, la cual se compone de fresa o rompope, con la deliciosa sorpresa en su interior de un conejito de chocolate.

Siempre encontrarás nuevas combinaciones según la temporada del año, para mantener satisfechas las necesidades de sus consumidores.

¿Te atreves a probarlas?

Encuentra tu sucursal más cercana en: http://lapanterafresca.com.mx

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

23 horas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad