Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¿DÓNDE HAY PISTAS DE HIELO GRATUITAS EN LA CDMX?

Publicidad
Publicidad

El momento de disfrutar las pistas de hielo gratuitas en la CDMX ha llegado.

Estamos en la cuenta regresiva de celebrar la Navidad. Época de sacar los abrigos, los guantes, y toda la ropa de invierno para lucir en esta temporada.

Y algo que se ha vuelto una especie de tradición en la Ciudad de México, son las pistas de hielo gratuitas que se instalan en diciembre para disfrute de todos.

Este año no habrá en el Zócalo, pero sí en otras alcaldías de la CDMX. Ya están disponibles y podrás disfrutarlas hasta los primeros días de enero.

Estas operan de  lunes a domingo 14:00 a 22:00 horas, y la edad mínima de ingreso es de 3 años. El cupo máximo es de 60 personas por horario.

Fotografía: www.paxinasgalegas.es

La recomendación es llevar doble calcetín, o calcetines gruesos y asistir bien abrigado. Pero ¿Dónde están ubicadas las pistas de hielo gratuitas en la CDMX? Toma nota de las siguientes ubicaciones:

Alcaldía Cuauhtémoc 

1.Jardín Pushkin: Avenida Cuauhtémoc 104, colonia Roma Norte.

2.Parque El Rotario: Rossini 60, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo.

3.Parque Lázaro Cárdenas: Doctor Erazo 12, colonia Doctores.

4.La Plaza Reina de los Ángeles: Lerdo S/N, colonia Guerrero.

Alcaldía Iztacalco

Pero hay más opciones, pues Iztacalco también tiene su pista de hielo, ubicada en la explanada. Esta estará disponible de lunes a domingo de 12:00 a 19:00 horas. Puedes reservar tu espacio en la siguiente página: https://patinandoando.com/

Alcaldía Iztapalapa

Esta es  una pista de hielo permanente. Si andas cerca de la alcaldía Iztapalapa puedes  en la Utopía Olini, de martes a domingo de 08:00 a 20:00 horas. Para más información consulta la página: www.utopiasiztapalapa.com

¿Estás listo para disfrutar esta temporada navideña con tus personas favoritas? ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad