Publicidad

EL 15 DE AGOSTO ES EL DÍA NACIONAL DEL CINE MEXICANO. CELÉBRALO CON ESTA CARTELERA

Publicidad
Publicidad

Este sábado 15 de agosto, celebraremos el Día Nacional del Cine Mexicano, por lo que la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), ha preparado una diversa cartelera para tu deleite.

¡Con cine lo que venga! Porque nuestras historias no se detienen, es una programación compuesta por 81 títulos, pensada para que el público mexicano los disfrute en sus televisores, computadoras, tabletas o celulares, desde la comodidad de su casa.

Habrá funciones especiales, de algunas películas que no se han estrenado en salas comerciales, cortometrajes realizados durante la pandemia, ficciones caseras, revisiones de la faceta desconocida de un realizador de culto como Arturo Ripstein y de los trabajos de un par poco conocidos como Alfredo Gurrola y Jaime Kuri; además de producciones de niñas y niños hechas en talleres de cineclubes y presentadas en festivales infantiles, así como cortometrajes producidos con audiodescripción para ser accesibles para personas con discapacidad visual y cinecharlas. ¿Suena bien verdad?

Este contenido podrá disfrutarse en la plataforma de transmisión en línea del Imcine (FilminLatino); además de Canal 22 en línea, y seis plataformas de streaming en América Latina y en Turquía.

Además, como parte de este festejo y en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores y distintas instancias internacionales, se realizarán más de 180 proyecciones de 28 títulos mexicanos en 56 Representaciones diplomáticas de 34 países, para el disfrute  del público mexicanos en el extranjero y sus residentes.

Canal 22 transmitirá en una barra dedicada al séptimo arte, diversas cintas que incluyen la obra de consagrados cineastas mexicanos y de los nuevos talentos que marcan el carácter de la cinematografía nacional contemporánea, así como la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México que llevarán a cabo 569 transmisiones de 12 películas en 31 televisoras de 26 estados del país.

Cinépolis Klic también se une, con una selección de películas sin costo y otras con descuento para celebrar la ocasión.

Consulta la programación general aquí y crea tu perfil para acceder al contenido gratuito solo en territorio mexicano en: https://www.filminlatino.mx/

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

20 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

7 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 semanas atrás
Publicidad