Publicidad

EL ESPECTÁCULO DE LA LLORONA REGRESA A XOCHIMILCO CON SANA DISTANCIA. FECHAS Y PRECIOS

Publicidad
Publicidad

Xochimilco es el escenario ideal para recrear la leyenda de la llorona. Un sitio en resistencia a perder su cultura, tradiciones y creencias; el referente más importante de lo que aún se conserva de la zona lacustre de la Cuenca de México, que te remontará a un México que se fue y jamás volverá.

Lugar que desde hace 27 años ha recibido este montaje, que este año ha sido titulado: “La Llorona, el anhelo de un adiós”, como un homenaje a los que se fueron sin la oportunidad de despedirse, a los que no pudimos acompañar ni brindar ofrendas y honores ante su partida y a los que vivimos con su ausencia y anhelo de al menos poder decir adiós.

Un espectáculo conformado por música en vivo, luces, teatro y danza prehispánica, que se presentará del 9 de octubre al 15 de noviembre en el embarcadero Cuemanco. Los boletos tienen un costo de $387 pesos, y en algunas fechas puedes encontrar promoción al 2×1, puedes adquirirlos en la página de ticketmaster. 

Si decides asistir, abrígate bien y por favor, respeta las medidas sanitarias. Las trajineras serán sanitizadas ante de cada viaje y su capacidad máxima será de 12 personas. El uso de cubrebocas y gel desinfectante será obligatorio.

Para más información consulta la página: www.facebook.com/lloronaenxochimilcodecuemanco

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad