Publicidad

¡EL EUROJAZZ REGRESA AL CENART! CONOCE EL CARTEL OFICIAL

Publicidad
Publicidad

Los fines de semana de marzo se viven en el Centro Nacional de las Artes, pues con el cartel que tiene preparado el EuroJazz 2019. ¡No querrás salir de este recinto cultural!

Disfruta lo mejor del jazz, del 9 al 31 de marzo con 14 conciertos de intérpretes europeos.

Representantes de España, Hungría, Austria, República Checa, Irlanda, Suiza, Países Bajos, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Eslovaquia y Polonia, se darán cita en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes, para llenar tus fines de semana de buena música y excelente compañía.

Un festival organizado por el CENART y la Unión Europea, que en su primera edición realizada en 1997, fue disfrutada por 5 mil personas, y que en el año 2018, rebasó los 66 mil asistentes en sus 14 conciertos.

Fotografía: Pixnio.com

Recuerda, la entrada es libre. ¡Allá nos vemos!

*El Festival Eurojazz ha presentado 148 conciertos en su historia, que han sido disfrutados por más de 800 mil asistentes.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad