Publicidad

EL EXTINTO CINEMEX CNA SE CONVERTIRÁ EN LA NUEVA SEDE DE LA CINETECA NACIONAL

Publicidad
Publicidad

Fue el pasado lunes 15 de agosto, cuando sorpresivamente se anunció el cierre de Cinemex CNA. Un complejo construido sobre los cimientos del cine Pedro Armendáriz, que más tarde sería inaugurado en 1995 por Salma Hayek bajo la firma Cinemark, y que en 2013 pasaría a ser parte de la cadena Cinemex.

Y cuando creíamos que le diríamos adiós a este recinto cinematográfico, se dio a conocer la noticia que este espacio se convertirá en la Nueva Cineteca de las Artes en los primeros meses del próximo año. De ser operado por la iniciativa privada pasará a ser un cine público administrado por la Cineteca Nacional.  ¿Suena bien verdad?

La antigua sucursal de Cinemex en Cenart cuenta con 12 salas de exhibición, en un total de 4 mil 945 metros cuadrados.

Cabe mencionar que esta sería la tercera sede de la Cineteca Nacional. La primera que está en servicio es la que está en la colonia Xoco de Coyoacán, la segunda, es la anunciada en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec que aún no ve la luz, y esta, se convertiría en la tercera.

Fotografía: Flickr

Disfrutemos nuestro México. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad