Publicidad

¡YA VIENE EL MERCADO DE TRUEQUE EN IZTAPALAPA! INTERCAMBIA RESIDUOS RECICLABLES POR PLANTAS

Publicidad
Publicidad

¡El Mercado de trueque está de regreso! El programa de la Secretaría de Cultura creado en 2012 con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia del reciclaje; en el cual puedes intercambiar residuos reciclables por plantas y/o árboles frutales.

Y es que la Ciudad de México genera cerca de 13 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales apenas el 1.28% son reciclados.

Pon tu granito de arena y prepara tus productos;  puedes llevar cartón, PET, latas de aluminio, papel, periódico, latas de fierro, botellas y frascos de vidrio, además de algunos residuos electrónicos; como celulares, microondas, laptops, planchas, teléfonos y cables. Consulta la lista completa aquí.

En esta edición y adaptándose a esta nueva normalidad, la dinámica será diferente, pues el número de participantes será limitado, y únicamente se podrá asistir con previa cita en la que puedes integrar a un acompañante, puedes obtenerla aquí. Se pide respetar el horario seleccionado.

Recuerda limpiar y separar tus residuos. Estos, serán canjeados según su peso por un mecanismo de “puntos verdes” con los que podrás adquirir tus productos, con la tranquilidad de que los residuos, serán enviados a compañías especializadas en reciclaje.

En esta ocasión, el intercambio será solo por plantas y/o árboles frutales, con un canje máximo de 5kg por persona. (10 kg por ambos participantes).

Para ingresar se tomará la temperatura y será obligatorio el uso de cubrebocas y constante aplicación de gel antibacterial, así como conservar la distancia sugerida.

La cita es el domingo 19 de septiembre en la Macroplaza Iztapalapa. Junta tus residuos reciclables y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

23 horas atrás

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

4 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

5 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

6 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

7 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

1 semana atrás
Publicidad