Publicidad

¡YA VIENE EL MERCADO DE TRUEQUE EN IZTAPALAPA! INTERCAMBIA RESIDUOS RECICLABLES POR PLANTAS

Publicidad
Publicidad

¡El Mercado de trueque está de regreso! El programa de la Secretaría de Cultura creado en 2012 con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia del reciclaje; en el cual puedes intercambiar residuos reciclables por plantas y/o árboles frutales.

Y es que la Ciudad de México genera cerca de 13 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales apenas el 1.28% son reciclados.

Pon tu granito de arena y prepara tus productos;  puedes llevar cartón, PET, latas de aluminio, papel, periódico, latas de fierro, botellas y frascos de vidrio, además de algunos residuos electrónicos; como celulares, microondas, laptops, planchas, teléfonos y cables. Consulta la lista completa aquí.

En esta edición y adaptándose a esta nueva normalidad, la dinámica será diferente, pues el número de participantes será limitado, y únicamente se podrá asistir con previa cita en la que puedes integrar a un acompañante, puedes obtenerla aquí. Se pide respetar el horario seleccionado.

Recuerda limpiar y separar tus residuos. Estos, serán canjeados según su peso por un mecanismo de “puntos verdes” con los que podrás adquirir tus productos, con la tranquilidad de que los residuos, serán enviados a compañías especializadas en reciclaje.

En esta ocasión, el intercambio será solo por plantas y/o árboles frutales, con un canje máximo de 5kg por persona. (10 kg por ambos participantes).

Para ingresar se tomará la temperatura y será obligatorio el uso de cubrebocas y constante aplicación de gel antibacterial, así como conservar la distancia sugerida.

La cita es el domingo 19 de septiembre en la Macroplaza Iztapalapa. Junta tus residuos reciclables y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabes dónde se encuentra “La última cena” de Leonardo da Vinci?

Una de las pinturas más famosas e importantes del mundo.

4 días atrás

Casa Colorada de Coyoacán ¿Mito o realidad que fue habitada por “La Malinche”?

Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de…

5 días atrás

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

7 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

1 semana atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

2 semanas atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

2 semanas atrás
Publicidad