Publicidad

¡EL PRÓXIMO MERCADO DE TRUEQUE SERÁ EN EL BOSQUE DE TLALPAN!

Publicidad
Publicidad

¿Estás listo para la próxima edición de mercado de trueque? No te preocupes, aún estás a tiempo de recolectar residuos inorgánicos e intercambiarlos por productos agrícolas.

Mercado de Trueque es un programa de la Secretaría del Medio Ambiente, que tiene como propósito crear educación ambiental y sacar el máximo provecho a los residuos inorgánicos, ya que estos son enviados a compañías especializadas en reciclaje.

¡Lleva tus residuos como PET, papel, cartón, vidrio, tetrapack, latas de aluminio y fierro, electrónicos, y aceite usado de cocina!

La próxima cita será el 12 de mayo de 08:00 a 14:00 horas o hasta agotar existencias, en el Bosque de Tlalpan.

Recuerda limpiar y separar tus residuos a intercambiar por productos como lechugas, jitomates, quesos o plantas.

Se recomienda llevar un promedio de 5 kilógramos de residuos y llegar temprano para lograr un buen canje.

Ayudemos al planeta. ¡Allá nos vemos!

Para más información consulta la página: http://data.sedema.cdmx.gob.mx/mercadodetrueque/

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

20 horas atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

3 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

4 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

7 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás
Publicidad