Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

ES MOMENTO DE REGRESAR A LOS SANTUARIOS DE LA MARIPOSA MONARCA

Publicidad
Publicidad

Estamos en el momento perfecto de regresar a visitar los Santuarios de la mariposa Monarca.

A mediados de noviembre abrieron sus puertas para disfrute de todos, los seis Santuarios ubicados en los Estados de México y Michoacán.  Podrás disfrutarlos hasta el 31 de marzo de 2023, en un horario de 08:00 am a 17:00 pm.

Los paradores turísticos abiertos al público son:

En el estado de Michoacán: 

  • El Rosario, Municipio de Ocampo
  • Senguio, Municipio de Senguio
  • Sierra Chincua, Municipio de Angangueo

En el Estado de México:

  • Capulín y Macheros, Municipio de Donato Guerra
  • La Mesa, Municipio de San José del Rincón
  • Piedra Herrada, Municipio de San Mateo Almomoloa.

Estas, son algunas curiosidades sobre ellas:

  • Su ciclo de vida llega hasta los 9 meses.
  • En un mes pasan por todas sus etapas de vida: 4 días como huevo, 2 semanas como oruga, 10  días como crisálidas y hasta 9 meses como mariposa.
  • Se estima que el promedio de huevos que ponen durante toda su vida en su hábitat natural es entre 300 y 400.
  • Se puede distinguir su sexo por ciertas características: Las hembras son más obscuras y las rayas negras de sus alas son más gruesas. Los machos son ligeramente más grandes, poseen rayas más delgadas y se puede apreciar un punto negro en cada una de sus alas traseras.
  • Se calcula que en su recorrido avanzan 120 kilómetros por día.
  • Recorren entre  cuatro y cinco mil km. desde Canadá y Estados Unidos.
  • Su recorrido se estima entre 25 y 33 días.
  • La migración la realizan entre 100 y 140 millones de mariposas.

Las mariposas monarcas están en nuestro país, disfruta de su espectáculo natural respetando su espacio. Estas son algunas recomendaciones al visitarlos:

  • Sigue los senderos establecidos y las indicaciones de los guías locales.
  • Respeta los límites de acceso para la observación de las colonias de mariposa Monarca.
  • No te lleves plantas, animales, hongos o cualquier otro elemento que sea parte de la naturaleza.
  • No fumes dentro del santuario ni enciendas fogatas.
  • Permanece en silencia durante la estancia en el santuario.
  • No tires basura en su hábitat.
  • No toques ni molestes a las mariposas, tampoco uses flash si tomas fotografías.
  • No utilices sanitizantes ni gel antibacterial cerca de las colonias de mariposa monarca.

Disfruta de este fenómeno migratorio, sin perturbar su entorno natural. ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour al Santuario de la mariposa monarca aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

2 horas atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

1 semana atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás
Publicidad