Fotografía: Facebook Centro Nacional de las Artes.
Mañana comienza una nueva etapa en la historia de la Cineteca Nacional.
Este 16 de agosto arranca la programación de la nueva sede de la Cineteca Nacional en el CENART.
Esto en el contexto de la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano: por lo que, de 16 al 21 de agosto, IMCINE ha preparado una cartelera muy especial que podrás disfrutar completamente gratis.
Algunos de los largometrajes que podrás disfrutar son: El compromiso de las sombras, El premio, El otro Tom, El Ruido y El Último vagón.
Y como parte del homenaje a María Rojo: Danzón, Rojo amanecer, La tarea, María de mi corazón, y Naufragio.
Fotografía: Instagram@arcosalcaraz
La entrada es gratuita. Sólo hay que solicitar las cortesías el día del evento directamente en taquillas.
Consulta la cartelera completa aquí:
Cabe mencionar que, aunque las proyecciones gratuitas serán sólo la primera semana de inauguración, las tres semanas restantes del mes, los boletos estarán al 2×1. ¿Suena bien verdad?
Mantente atento de sus redes sociales para conocer la programación de dichas semanas, y también de las proyecciones al aire libre que se ofrecerán.
Como parte de la remodelación de este inmueble, podrás disfrutar de un total de 12 salas, tres de ellas 3D, con una capacidad total para mil 300 personas, que darán servicio de lunes a domingo a partir de las 10:00 horas.
Fotografía: Facebook Centro Nacional de las Artes.
¡No te lo pierdas, allá nos vemos!
El Centro Nacional de las Artes se ubica en Río Churubusco, a unos pasos del metro General Anaya de la línea 2 del metro.
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…