Publicidad

¿ESTÁS LISTO PARA DISFRUTAR EL CARNAVAL DE VERACRUZ?

Publicidad
Publicidad

Estamos a 10 días de arrancar el carnaval más alegre del mundo, el Carnaval de Veracruz.

Que este año celebra 500 años de existencia de la Fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz, el primer ayuntamiento de América, y piensa celebrarlo con una gran fiesta ecológica, que se celebrará del 27 de febrero al 5 de marzo.

Esta edición tendrá como objetivo principal el cuidado del medio ambiente, por lo que no participarán animales, no utilizarán pirotecnia (será remplazada por efecto de luces)  y se prohibirá el uso de popotes.  Los invitados aún están por confirmarse. Puedes consultar las actualizaciones en su página oficial y a través de las redes sociales.

Se tiene noticias del carnaval en Veracruz desde el siglo XVII, pero no como lo conocemos hoy sino como mojigangas y bailes de máscaras, teniendo mayor registro desde 1866, durante el Imperio de Maximiliano, cuando los jarochos solicitaron a Domingo Bureau, prefecto superior de Departamento, permiso para celebrar la “Fiesta de Máscaras”, que eran bailes de disfraces realizados en teatros y salones. Al dirigirse a estos espacios, aprovechaban para desfilar por las calles, teniendo como testigos a pobladores y curiosos, encontrando así el origen de los famosos desfiles.

Fotografía: Facebook Carnaval de Veracruz 2019

Fue en 1925 cuando comenzó a formarse la estructura que hoy conocemos,  iniciando con la Quema del mal humor, representado por la imagen de algún personaje o suceso vigente, y terminando con el entierro de Juan Carnaval,  representado por una parodia cómico-dramática.

Como dato curioso, en el preludio del Carnaval, se realiza un tradicional encuentro de béisbol playero chusco,  en el que hombres se disfrazan de mujeres y luego desfilan por las calles principales del puerto.

Fotografía: Facebook Carnaval de Veracruz 2019

Cabe mencionar que el  carnaval de Veracruz ocupa el segundo lugar de importancia en Latinoamérica, sólo después del de Río de Janeiro en Brasil.

Llegó el momento de disfrutarlo. ¡Allá nos vemos!

Fotografía: Facebook Carnaval de Veracruz 2019

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad