Publicidad

¿ESTÁS LISTO PARA EL FESTIVAL DEL PAPALOTE EN TEOTIHUACÁN?

Publicidad
Publicidad

¿Quién no ha deseado regresar a su niñez aunque sea por un momento? Volver a sonreír con el mínimo detalle y dejarse sorprender por las cosas más simples de la vida.

Consiente a tu niño interior y lánzate a la segunda edición del Festival del Papalote en Teotihuacán.

Disfruta de un fin de semana perfecto con exhibición de papalotes monumentales, juego prehispánico de pelota, tours en bicicleta, música en vivo, fogatas, campamento y por supuesto, decenas de globos aerostáticos.

Pero eso no es todo, pues también habrá actividades familiares como talleres de papalotes, rehiletes, pintura y barro, torneos de canicas, trompos, resorte y salto de cuerda, (algunos con costo extra) y muchas sorpresas más.

¿Piensas perdértelo?

La cita es el sábado 20 de abril en el Globopuerto Sky Ballons, ubicado en la Carretera Federal México-Tulancingo km. 28, San Martín de las Pirámides, a escasos minutos de la famosa zona arqueológica.

Consigue tus boletos desde $80 pesos acceso general y $190 camping. Consulta los paquetes en la página de Boletia.

¡Allá nos vemos!

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

22 horas atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

3 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

4 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

7 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás
Publicidad