Publicidad

ESTAS SON LAS 21 SEDES DE FILUX 2017

Publicidad
Publicidad

El Festival Internacional de las Luces FILUX, está a punto comenzar.

Del 16 al 19 de noviembre, el Centro Histórico de la Ciudad de México se llenará de luces, con esculturas de luz, instalaciones, proyecciones monumentales, mapping e iluminación arquitectónica.

Serán 26 las piezas temáticas de artistas nacionales e internacionales, las que disfrutaremos de 18:00 a 23:00 horas en 21 puntos de la ciudad, que son los siguientes:

  1. Museo Nacional de las Culturas del Mundo
  2. Museo Ex Teresa Arte Actual
  3. Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
  4. Museo Tamayo de Arte Contemporáneo
  5. Museo Interactivo de Economía
  6. Fachada del Palacio de Bellas Artes
  7. Kiosco de la Alameda Central
  8. Antiguo Palacio del Arzobispado
  9. Plaza Seminario
  10. Galería de la Secretaría de Hacienda
  11. Calle República de Guatemala
  12. Calle República de Argentina
  13. Callejón de San Ildefonso
  14. Plaza de Santo Domingo
  15. Biblioteca Lerdo de Tejada de Hacienda
  16. Centro Cultural México Contemporáneo
  17. Capilla de la Concepción
  18. Callejón Héroes del 57
  19. Calle Gante
  20. Calle 16 de Septiembre
  21. Empedradillo Catedral

Consulta el mapa completo aquí: http://www.filux.info/mapa.html

Entre lo más esperado se encuentra el mapping en Bellas Artes de 6 minutos de duración, titulado Nocheztli, el color sagrado, el cual está basado en la exposición “Rojo Mexicano” que se encuentra en su interior.

Fotografía: www.filux.info

No dejes de visitar, la escultura interactiva “El Árbol” de Josué Abraham Palma, en el Antiguo Palacio del Arzobispado, que se encenderá por medio del contacto de los espectadores, ya sea con un beso, tomarse de la mano o un abrazo.

Recuerda, FILUX es un evento gratuito para toda la familia, que te permitirá recorrer las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México de una forma muy especial. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • Gracias por tu información Claudia Gámez. Todo un espectáculo ese FILUX'. A mí también me encanta andar de pueblo en pueblo y de rincón en rincón conociendo las maravillas de nuestro país,: costumbres, tradiciones, arquitectura, artesanía, gente, climas, comidas, bebidas, etc, etc. ; Y seguiré muy de cerca tus recomendaciones para continuar con esta reconfortante actividad que es el conocer los rincones de nuestro México. Gracias.

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

7 horas atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

6 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás
Publicidad