Fotografía: www.filux.info
El Festival Internacional de las Luces FILUX, está a punto comenzar.
Del 16 al 19 de noviembre, el Centro Histórico de la Ciudad de México se llenará de luces, con esculturas de luz, instalaciones, proyecciones monumentales, mapping e iluminación arquitectónica.
Serán 26 las piezas temáticas de artistas nacionales e internacionales, las que disfrutaremos de 18:00 a 23:00 horas en 21 puntos de la ciudad, que son los siguientes:
Consulta el mapa completo aquí: http://www.filux.info/mapa.html
Entre lo más esperado se encuentra el mapping en Bellas Artes de 6 minutos de duración, titulado Nocheztli, el color sagrado, el cual está basado en la exposición “Rojo Mexicano” que se encuentra en su interior.
No dejes de visitar, la escultura interactiva “El Árbol” de Josué Abraham Palma, en el Antiguo Palacio del Arzobispado, que se encenderá por medio del contacto de los espectadores, ya sea con un beso, tomarse de la mano o un abrazo.
Recuerda, FILUX es un evento gratuito para toda la familia, que te permitirá recorrer las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México de una forma muy especial. ¡Allá nos vemos!
La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Ver Comentarios
Gracias por tu información Claudia Gámez. Todo un espectáculo ese FILUX'. A mí también me encanta andar de pueblo en pueblo y de rincón en rincón conociendo las maravillas de nuestro país,: costumbres, tradiciones, arquitectura, artesanía, gente, climas, comidas, bebidas, etc, etc. ; Y seguiré muy de cerca tus recomendaciones para continuar con esta reconfortante actividad que es el conocer los rincones de nuestro México. Gracias.