Fotografía: Facebook Secretaría del Medio Ambiente
¿Tienes aparatos electrónicos y eléctricos que pensabas tirar a la basura? ¡No los tires y mejor, recíclalos!
Reciclatrón es un programa de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), con jornadas de acopio de residuos electrónicos y eléctricos mensuales.
Entre los grandes problemas ambientales de la Ciudad de México, se encuentra la acumulación de este tipo de residuos y su manejo, debido a los compuestos peligrosos y contaminantes que los conforman; ya que estos deben recibir un manejo adecuado para evitar que sus materiales tóxicos sean liberados al ambiente.
Los residuos acopiados en estas jornadas se separan por categorías, desarman y envían a diversas empresas de reciclaje, con lo que fabrican: válvulas de cobre, conductores eléctricos, cancelería de aluminio, perfiles, mallas de acero y clavos, entre otros.
Este mes, la cita es el viernes 28 y sábado 29 en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (frente al Centro Comercial Perisur)
Estas son las categorías de residuos recibidos:
Tipo A: Teclados, impresoras, faxes, DVDs/VHS/Beta, MP3, mini consolas, cámaras fotográficas, cámaras de video, PDAs, escáner, mini componentes, radiograbadoras, consolas amplificadoras, teléfonos fijos, teléfonos inalámbricos, proyectores, No-breakers, mouse/ratón, radios, radios de coche, multiplexores, amplificadores/bocinas, ecualizador, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, motores.
Tipo B: CPUs, monitores, laptops, mini laptops, discos duros, tarjetas varias y televisiones.
Tipo C: Celulares y pilas.
Tipo D: Cargadores, cables, discos y películas.
Tipo E: Balastras, monitores, pantallas, pilas alcalinas, transformador, TV´s lámparas, refrigeradores, toners.
Ojo: No se reciben focos ahorradores ni lámparas fluorescentes.
Fotografía: Facebook Secretaría del Medio Ambiente
Revisa la lista completa de productos recibido aquí.
Ayudemos al planeta. ¡Allá nos vemos!
La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.