Publicidad

ESTE FIN DE SEMANA REGRESAN LAS FUNCIONES AL AIRE LIBRE EN LA CINETECA NACIONAL

Publicidad
Publicidad

La Cineteca Nacional, poco a poco ha ido adaptándose a esta nueva normalidad, generada a causa de la contingencia sanitaria.

Y este fin se semana, estará de regreso con sus noches de foro al aire libre, con 3 propuestas muy interesantes, que se proyectarán a las 20:00 horas.

Es importante seguir el protocolo para una visita segura y responsable. Por favor consúltalo antes de asistir, y si es posible quédate en casa. ¡La salud es primero!

Esta es la cartelera de estes fin de semana. El aforo es limitado a 100 personas.

 Viernes 4 de septiembre. ANGUSTIA (República Federal de Alemania, Italia, 1954, 82 min, B) 

Sábado 5 de septiembre. EL ESQUELETO DE LA SEÑORA MORALES (Rogelio A. González, México, 1959, 97 mins, A) 

Domingo 6 de septiembre. EL CIUDADANO ILUSTRE (Mariano Cohn y Gastón Duprat, Argentina, España, 2016, 118 mins, B)

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad