Publicidad

¡ESTE SÁBADO! CELEBRA CON FUNCIONES GRATUITAS EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Publicidad
Publicidad

“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos…Por eso canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida… antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”.

Mañana 27 de marzo es el Día Mundial del teatro, y el CENART piensa celebrarlo en grande.

El próximo sábado 30 de marzo, el Centro Nacional de las Artes te espera con más de 35 actividades gratuitas. Esto en un horario de 10:00 a 22:00 horas.

Un buffet cultural para los amantes de las artes escénicas, con el título “Grandes espectadores”;  así que llega con anticipación a las funciones que desees, pues los boletos se entregarán una hora antes de la función en cada espacio.

Esta es la cartelera completa:

TEATRO SALVADOR NOVO (Aforo: 160)
10: 30 h Svatura (ENAT / Arrabaleros Teatro)
14:00 h El Público (ENAT / Dir. Martín Acosta)
14:00 h Conferencia de María Calas con una L (Dir. Tito Vasconcelos)
20:00 h Casa Calabaza (Col. escénico El Arce. Dir. Isael Almanza)

FORO ANTONIO LÓPEZ MANCERA (Aforo: 70)
12:00 h Serendipia (Un paso a la deriva Teatro)
14:30 h Y la Guerra sigue (Vincent Company)
18:00 h Un acto de comunión (Dir. Julio César Luna / Antón Araiza)
20:30 h Nómada (Sur Oeste Arte Escénico)

SALÓN DE ILUMINACIÓN
12:00 h Pequeño intento por alcanzar tus manos (Col. Desde la raíz)
18:00 h Súcubo / Yo No (Esperpéntica Teatro)

Fotografía: Pixabay.

EXPLANADA de la ENAT
12:30 h Y ágora que? (Teatro entre dos)
(*repite función a las 16:30 y 18:30 h)
14:00 h Tejidos (Instalación de Pared Blanca-Aris Pretelín)

BODEGA ENAT (Aforo: 40)
12:00 h Despertar de primavera (La Cuadrilla Teatro)
18:00 h Sincope blanco (Colectivo Buitre Amargo)

FORO EXPERIMENTAL BLACK BOX (Aforo: 70)
12:30 h El retablo de las maravillas (Asoc. Teatral Juana de Asbaje)
16:30 h Las tres gracias (Escuela de Danza Contemporánea)
19:00 h Crastchep (Indira Pensado / Juan Pablo Villa)

Fotografía: Pixabay.

PLAZA DE LA DANZA
11:00 h Elefante** (Ópera Irreverente)
17:00 h Popurrí (La Sensacional Orquesta Lavadero. Dir. Jesús Díaz)

TEATRO DE LAS ARTES (Aforo: 90)
11:00 h De-Género (Compañía Cuerpos Ficticios)
15:00 h Risas de Papel** (Creación Colectiva Circonciente)
18:30 h Doctor Fo (Compañía Quarto Acto)

PLAZA DE LAS ARTES
11:00 h Besos de lota (Centro Universitario de Teatro, UNAM)
17:00 h Pájaro (Idiotas Teatro)

Fotografía: Pixabay.

TALLERES y CLASES MAGISTRALES
Salón 1 de la ENAT
11:00 h Training post Grotowski (CITRU. Jaime Soriano)

Salón 3 de la ENAT
18:00 h Teatro físico (Antonio Salinas)

SALÓN 4
11:00 h Teatro Cabaret (Cabaret Misterio. Andrés Carreño)

Fotografía: Pixabay.

CONVERSATORIOS, CONFERENCIAS y PLÁTICAS
AULA MAGNA JOSÉ VASCONCELOS (Aforo: 140)
13:30 h Conversatorio “Políticas Culturales” (Enrique Olmos de Ita)
16:00 h Conversatorio “Gestión y Producción” (David Castillo)
18:00 h Conferencia “El trabajo de Gurrola” (Citru)

Salón 1 de la ENAT
14:00 h Conferencia “El training actoral como proceso de aprendizaje en la formación del actor-bailarín” (CITRU. Jaime Soriano)

Fotografía: Pixabay

Salón 2 de la ENAT (Aforo: 100)
16:00 h Platica “Realización de Escenografía” (Iván Cervantes)

Salón 3 de la ENAT (Aforo: 100)
18:00 h Conversatorio “Género y Diversidad” (Alberto Lomnitz)

Fotografía: Pixabay

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

*Para los talleres se requiere previa inscripción en la oficina de Servicios Escolares de la Escuela Nacional de Arte Teatral: 4155-0000, Ext. 1315 y 1309, oduran@inba.gob.mx.

Recuerda, la Entrada es libre. Vive la fiesta del teatro. ¡Allá nos vemos!

El Centro Nacional de las Artes, se encuentra muy cerca de la estación General Anaya de la línea 2 del metro.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 horas atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

6 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás
Publicidad