Publicidad

EXPO DE PAPALOTES MONUMENTALES EN EL MUSEO DE ARTE POPULAR

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que los papalotes nacieron alrededor del año 1200 a.C. en China y se  utilizaban como dispositivo de señalización militar?

A México llegaron durante la conquista, adoptando el nombre náhuatl: “papalotl”, que significa mariposa; pues al volar pareciera observarse una mariposa en pleno vuelo.

Un juguete tradicional que disfrutan chicos y grandes, pues nunca olvidaremos esa sensación de libertad e inocencia que se experimentaba al volar alguno.

Disfruta de la interesante exposición de papalotes monumentales que el Museo de Arte Popular tiene para ti.

Fotografía: Facebook Museo de Arte Popular

Como ya es tradición, el MAP organiza un concurso de papalotes,  exhibiendo los trabajos finales y ganadores de la edición número 12, por lo que encontrarás creaciones muy originales y coloridas de diversas dimensiones,  de hasta incluso 6 metros. Todos elaborados con técnicas tradicionales.

Visítalos hasta el 28 de abril en el patio del museo, ubicado en Revillagigedo 11 esq. Independencia, en el corazón de la Ciudad de México. Las estaciones más cercanas del metro o metrobús son Juárez e Hidalgo.

Fotografía: Facebook Museo de Arte Popular

Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas (el miércoles el cierre es hasta las 21:00 horas). El costo de entrada es de $60 pesos. Domingos entrada libre.

Revive tu niñez. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

2 horas atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

1 semana atrás
Publicidad