Este fin de semana se estrenó en México, “Pinocho” de Guillermo del Toro; reinventando así el cuento clásico de Carlo Collidi.
La historia sobre una marioneta de madera que cobra vida mágicamente para reparar el corazón de un afligido carpintero llamado Gepetto.
Una película en animación stop motion, ambientada en el Italia de los años 30, que sigue las aventuras del desobediente Pinocho en su búsqueda de un lugar en el mundo.
Y un excelente lugar para disfrutarla es la Cineteca Nacional; pues además de tener en cartelera la proyección del filme, inauguró una expo con las marionetas originales utilizadas en la realización de la cinta, las cuales fueron realizadas con madera, plástico duro y caras mecánicas. ¿Interesante verdad? Esta podrás disfrutarla hasta el 11 de diciembre.
Se trata de 11 maquetas de los personajes utilizados durante la filmación de la película, así como imágenes del proceso creativo, y entrevistas con los animadores y Guillermo del Toro, para adentrarse en el detrás de cámaras del filme.
La exposición es de entrada libre. Para ver la película sí hay un costo; consulta la cartelera de la Cineteca Nacional para más información.
La Cineteca Nacional se ubica en Avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco, en la alcaldía Benito Juárez.
¿Ya la viste? Cuéntanos tu opinión, y si no, ¡Allá nos encontramos!
Pinocho se estrena en Netflix el próximo 9 de diciembre.
Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…
¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…
5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia
¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…
El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.