Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Expo de Barbie en CDMX. Con más de 150 muñecas

Publicidad
Publicidad

¿Sin plan para este fin de semana?

¿Qué te parecería lanzarte a una Expo de Barbie con más de 150 muñecas? Lo mejor de todo es que la entrada es libre. Revisa la información.

Y es que se calcula que cada tres segundos, se vende una muñeca Barbie en el mundo. ¿Interesante verdad? Una de las muñecas más famosas  y polémicas del mundo, desde su creación en 1959 por Ruth Handler.

“Sueños en rosa” es una colección de alrededor de 200 muñecas que llega al Museo Casa Carranza, y casi la mitad de ellas, vistiendo ropa de la época revolucionaria, con la finalidad de resaltar momentos históricos del país y por supuesto, del museo.

La museografía de la exposición es una colaboración entre el coleccionista Jovany Greco, el INAH, y el diseñador Aaron Meneses (A-EME).

Fotografía: Mauricio Marat, INAH.

Además de realizar algunos conversatorios en torno a la película de Barbie (Greta Gerwig, 2023) y talleres de muñequitas recortables, en los que podrás caracterizarlas de arqueólogas, museógrafas, curadoras y más.

Podrás disfrutar de esta expo temporal  hasta el 31 de agosto en el Museo Casa Carranza, en un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Fotografía: Mauricio Marat, INAH.

El Museo Casa Carranza se encuentra en Río Lerma 35, colonia Renacimiento, en la alcaldía Cuauhtemoc.

Una casa porfiriana en la que residió Venustiano Carranza con su familia durante sus últimos seis meses de vida. Después fue cuartel, embajada, sede de constituyentes asociados y biblioteca.

Fotografía: Mauricio Marat, INAH.

¡Allá nos vemos!

Fotografía: Mauricio Marat, INAH.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

5 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

7 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad