Publicidad

EXPOSICIÓN DE “COCO” EN LA CINETECA NACIONAL

Publicidad
Publicidad

La fiebre por el estreno de la película “Coco” ha invadido la Ciudad de México.

Y es que el filme de Disney y Pixar refleja nuestras bellas y arraigadas tradiciones de día de muertos.

Por lo que mañana, 24 de octubre, la Cineteca Nacional estrenará la exhibición: “El Arte de Coco”, la cual mostrará ilustraciones, bocetos y storyboards de la travesía de más de cinco años de investigación de una de las celebraciones más importantes de la cultura mexicana.

A la par de esta, se mostrará la exposición: “Walt Disney: Un Encuentro Mágico”, que recrea los momentos históricos que han marcado la relación de Walt Disney con México, así como piezas donadas por la familia, como son algunos premios.

No te pierdas esta interesante muestra  en la galería de la Cineteca Nacional del 24 de octubre y hasta el  07 de enero, de 11 am a 9 pm, con acceso cada hora hasta las 8 de la noche, tiene un costo de $65 y puedes adquirir tus boletos en taquilla.

La Cineteca Nacional se encuentra en  Avenida México Coyoacán 389, Xoco.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

21 horas atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

3 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

4 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

7 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás
Publicidad