Publicidad

FALTA POCO PARA EL FESTIVAL DEL TAMAL Y EL ATOLE EN LA CDMX

Publicidad
Publicidad

Sabemos que aún estamos en el Guadalupe-Reyes, pero está prohibido siquiera pensar en la dieta, al menos hasta llegar al día de la candelaria. 

ADELITAS Empresarias lo sabe muy bien, y por eso te invita al Festival del Tamal y el Atole, que se realizará el próximo 1 y 2 de febrero de 10:00 a 19:00 horas, con más de 70 variedades a elegir, desde los más tradicionales hasta las combinaciones más exóticas.

¿Qué tal te caería un tamalito oaxaqueño o uno de chipilín; eso sí, bien acompañado de un delicioso atole de guayaba, maracuyá, cajeta o lechera, ¿suena bien verdad?  

Además podrás comprar directamente de las manos que las realizan, bellas artesanías y textiles, así como disfrutar de cartelera musical, concursos y más. 

Cabe mencionar que es un evento amigable con el medio ambiente, por lo que se invita a llevar sus propios utensilios. El plástico, desechable y unicel no son bienvenidos.

La cita es en Huerto Roma Verde, ubicado en Jalapa 234, col. Roma Sur, en la Ciudad de México. 

Fotografía: Pixabay.

Por cierto, ¿Sabías que en nuestro México se cuenta con más de 500 variedades de tamales, cuáles son tus favoritos?

La entrada es libre. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

2 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

3 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

6 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

7 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás
Publicidad