Publicidad

FERIA DE LAS FLORES DE SAN ÁNGEL 2018. ACTIVIDADES GRATUITAS

Publicidad
Publicidad

Se acerca la edición 261 de la Feria de las Flores de San Ángel.

Una de las celebraciones más antiguas y arraigadas de la Ciudad de México desde 1857, cuando el entonces presidente de la República Mexicana, Ignacio Comonfort, expidió un decreto para autorizar una feria anual en Villa de San Ángel.

Tal festejo, tiene también un origen prehispánico, relacionado con el culto a Xiuhtecuhtli, a quien se le rendían ofrendas para favorecer las cosechas. Los Carmelitas, relacionaron este rito con el culto a la Virgen del Carmen, originando un sincretismo religioso.

Fotografía: Facebook Museo Casa del Risco

Toda una tradición en la que podrás disfrutar exposiciones, árboles en adopción, conciertos, conferencias, películas, artesanías, talleres, venta de rebozos, orquídeas y dalias.

No dejes de admirar los montajes florales de las calles de San Ángel, participantes del concurso de Balcones Floridos y aprovecha todas las actividades gratuitas que Casa del Risco tiene para ti.

Fotografía; Facebook Museo Casa del Risco

Feria de las Flores de San Ángel, del 12 al 29 de julio en Museo Casa del Risco, ubicado en Plaza San Jacinto 5 y 15, San Ángel.

Para más información consulta la página: www.museocasadelrisco.org.mx

Fotografía: Pixabay

¡Disfrutemos nuestras tradiciones! y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad