Publicidad

FERIA DEL LIBRO Y LA ROSA 2018 EN LA UNAM

Publicidad
Publicidad

En  1995 la UNESCO declaró el 23 de abril como el Día Internacional del Libro, por la coincidencia en fecha, de la muerte de grandes escritores de la literatura universal. Miguel Cervantes Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Esto, aunado a una tradición de Cataluña, España, donde se festeja el día de San Jorge regalando una rosa y un libro. Y es que existe una leyenda de un dragón al que los pobladores aplacaban entregándole cada día una persona para que la devorara, hasta que un día tocó el turno a la princesa; se cuenta que al estar a punto de matarla, San Jorge  apareció y mató al dragón, convirtiendo la sangre de este en rosales.

Desde entonces, los hombres en Cataluña solían entregar en el día de San Jorge una rosa a sus mujeres, y ellas en agradecimiento regalaban un libro. Intercambio que se realiza desde 2008 en la UNAM, con el fin de fomentar la lectura.

En este 2018, del 20 al 23 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa 2018, tendrá como sede principal el Centro Cultural Universitario, en donde los asistentes podrán encontrar un gran programa literario, amplia oferta editorial con atractivos descuentos, además de diversas actividades culturales y artísticas: Lectura de poesía, talleres, teatro, conciertos y torneo de ajedrez, entre otros.

Fotografía: Pixabay

Las sedes alternas son: la Casa del Lago Juan José Arreola, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Museo Universitario del Chopo.

Encuentra el programa completo aquí y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

3 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

5 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

5 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

6 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

6 días atrás
Publicidad