Esto, aunado a una tradición de Cataluña, España, donde se festeja el día de San Jorge regalando una rosa y un libro. Y es que existe una leyenda de un dragón al que los pobladores aplacaban entregándole cada día una persona para que la devorara, hasta que un día tocó el turno a la princesa; se cuenta que al estar a punto de matarla, San Jorge apareció y mató al dragón, convirtiendo la sangre de este en rosales.
Desde entonces, los hombres en Cataluña solían entregar en el día de San Jorge una rosa a sus mujeres, y ellas en agradecimiento regalaban un libro. Intercambio que se realiza desde 2008 en la UNAM, con el fin de fomentar la lectura.
En este 2018, del 20 al 23 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa 2018, tendrá como sede principal el Centro Cultural Universitario, en donde los asistentes podrán encontrar un gran programa literario, amplia oferta editorial con atractivos descuentos, además de diversas actividades culturales y artísticas: Lectura de poesía, talleres, teatro, conciertos y torneo de ajedrez, entre otros.
Las sedes alternas son: la Casa del Lago Juan José Arreola, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Museo Universitario del Chopo.
Encuentra el programa completo aquí y ¡Allá nos vemos!
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.