Fotografía: www.foodness.it
Una de las tradiciones más arraigadas de nuestro México, es la celebración de Día de muertos; día de recordar a nuestros fieles difuntos con la tradicional ofrenda.
Y una ofrenda imperdible, es la que coloca el Museo Anahuacalli; pero está vez no viene sola, pues se acompañará del Festival Cacao para todos, que se realizará del 1 al 3 noviembre, en el emblemático estudio de Diego Rivera.
En esta 10ª edición, encontrarás más de 50 expositores de diferentes estados de la República, con diversos productos como:
•Bebidas tradicionales como tejate, pozol, chilate, atoles con cacao, chocolateatole, espuma de cacao, agua de barranca, y por supuesto, chocolatito caliente.
•Chocolates en barra y bombones rellenos de chapulín, mole y mezcal.
•Trufas con flor de cempasúchil y barras con maíz, chía, pepitas de calabaza y amaranto.
•Pan de muerto relleno de helado de chocolate y de dulce de calabaza.
•Chocolates artesanales de mesa y refinados con altos porcentajes de cacao.
•Mazorcas frescas de cacao, granos crudos o tostados, garrapiñadas, manteca de cacao, cosmética y más.
Además de artesanías, antojitos, catas, conferencias, talleres y música, en un ambiente totalmente familiar.
La entrada es libre, visítala en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
El Museo Anahuacalli se ubica en la calle Museo 150, col. San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, a contadas cuadras de la estación Nezahualpilli del tren ligero. ¡Allá nos vemos!
La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…