Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

FESTIVAL DEL HELADO MEXICANO EN TLALPAN

Publicidad
Publicidad

No puedes comprar la felicidad, pero sí puedes comprar un helado que es casi lo mismo; y para helados, los que produce nuestro país.

El Festival del Helado Mexicano lo sabe, y por eso este 13 y 14 de mayo consentirá a tu paladar con nieves, helados, paletas, congeladas, frappes, comida, música y verbena artesanal. ¿Suena bien verdad?

La cita es en el Centro Cultural y Social Hidalguense A.C. ubicado en Calzada de Tlalpan 4743 esquina San Fernando en Tlalpan Centro, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

Un poco de historia:

¿Sabías que el helado tiene más de 4 mil años de historia? Su origen nos lleva a China, donde se elaboraba a base de arroz, especias, hielo compacto, leche y suave crema.

La forma de transporte, preparación y preservación de la nieve se iría perfeccionando con el tiempo, siendo las clases altas, las que mayormente lo consumían por la dificultad para conseguir los ingredientes.

Fotografía: Pixabay

El veneciano Marco Polo, fue el encargado de extender la receta por Europa en el siglo XII.

Llegando al continente americano, con los inmigrantes italianos en Estados Unidos.

La entrada al Festival de Helado Mexicano y Verbena Artesanal es libre. No te lo pierdas.  ¡Allá nos vemos!

Fotografía: PxHere

Para más información, consulta las redes sociales de Central Bazar CDMX. 

¿Piensas perdértelo? La entrada es libre. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

18 horas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad