Publicidad

FIESTA, CULTURA Y TRADICIÓN EN EL FESTIVAL QUIMERA DE METEPEC ¡ES GRATIS!

Publicidad
Publicidad

Estamos a sólo unos días de que dé inicio el Festival Internacional de Arte y Cultura “Quimera” 2018 en Metepec, Estado de México.

Una gran fiesta familiar y gratuita que reúne a artistas de talla internacional y talento de primer nivel local.

Disfruta de exposiciones, presentaciones artísticas, conferencias, espectáculos infantiles, talleres, literatura, conciertos, poesía, cine, lotería y muchas cosas más.

 

El país invitado de esta XXVIII edición será Francia y el estado, Zacatecas.

Se realizará en 11 foros del pueblo mágico, presentando más de 260 actividades a través de 2,100 artistas, entre los que se encuentran la Orquesta Filarmónica Mexiquense, Eugenia León, Camilo Séptimo, El Haragán, Cecilia Toussaint y Bomba Estéreo.

La cita es del 13 al 21 de octubre.

No dejes de admirar su elaborado y detallado trabajo en la artesanía del árbol de la vida.

Metepec se encuentra a menos de hora y media de la Ciudad de México. ¡Allá nos vemos!

Consulta el programa completo aquí.

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

11 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 día atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

3 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

6 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad