Publicidad

FIESTA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS EN EL ZÓCALO DE LA CDMX

Publicidad
Publicidad

Aún estás a tiempo de disfrutar la IV Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo Capitalino.

Un encuentro de 30 grupos étnicos de diversas comunidades indígenas como son: Chol, mazahua, purépecha, triqui y otomí entre otros, además de 60 pueblos y barrios originarios para celebrar la diversidad pluricultural de nuestro país.

 Se cuenta también con la presencia de algunas comunidades del país invitado, Chile; como son: mapuches, aymara y Rapa Nui.

En esta fiesta podrás encontrar más de 800 expositores de artesanías como textiles, orfebrería, y joyería, oferta gastronómica, conciertos, presentaciones de danza, medicina herbolaria, conferencias, cestería y talleres.

La fiesta comenzó el 1 de septiembre y permanecerá en el Zócalo capitalino hasta el 10 de septiembre en un horario de 10:00 am a 20:00 horas.

El evento que es de entrada libre, este año aseguró su permanencia con la firma del acuerdo  para que esta fiesta sea de carácter obligatorio cada año. ¡No te lo pierdas!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

7 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad