Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¡FUNCIÓN AL AIRE LIBRE GRATUITA DE PINOCHO EN CASA DEL LAGO!

Publicidad
Publicidad

¿Sin plan para este fin de semana?

Qué te parecería lanzarte a una función gratuita de “Pinocho” de Guillermo del Toro en  un escenario único, la Casa del Lago de la UNAM.

Se trata de una función al aire libre del cuento clásico de Carlo Collodi, en esta reciente versión de animación stop motion; que narra la historia de una marioneta de madera que cobra vida para reparar el corazón de Gepetto, compañando a Pinocho en su búsqueda de un lugar en el mundo.

La cita es este sábado 3 de diciembre a las 18:30 horas en el Foro Alicia de la Casa del Lago.

Para asistir no necesitas boleto ni registro, sólo llegar con mucha anticipación, pues las pulseras que te darán acceso, se entregarán de forma personal a partir de las 16:00 horas y hasta agotar aforo en la entrada Acuario de Casa del Lago, por la puerta 8 del Bosque de Chapultepec. El cupo es limitado.

Se recomienda vestir cómodo y sobre todo bien abrigado.

Invita a tu familia, crush, amigos o parejita, y ¡allá nos vemos!

Algunos datos interesantes sobre Pinocho de Guillermo del Toro:

-Guillermo del Toro tardó 15 años en crear Pinocho por desaprobación; pues cuando él decía que se desarrollaba durante el ascenso de Mussolini en Italia, echaban para atrás el proyecto.

-Se filmó a través de mil días y 65 unidades de trabajo. Gran parte de ella, se realizó en un taller de Guadalajara, Jalisco, con animadores tapatíos y de varias partes de México.

-La Cineteca Nacional tiene actualmente una muestra con las marionetas originales utilizadas para la película, así como imágenes del proceso creativo, y entrevistas con los animadores. Visítala hasta el 11 de diciembre.

-Pinocho se estrena en Netflix el próximo 9 de diciembre.

¿Ya la viste? Cuéntanos tú experiencia.

Para más información, consulta las redes sociales de la Casa del Lago.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

16 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

7 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 semanas atrás
Publicidad