Publicidad

¡GRATIS! EXPO CON MÁS DE 100 NACIMIENTOS MINIATURA EN TLAXCALA

Publicidad
Publicidad

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a Tlaxcala y visita una expo con más de 100 nacimientos miniatura.

El Museo de la Memoria de Tlaxcala , presenta una colección de nacimientos de diversas técnicas artesanales y materiales, como totomoxtle, barro bruñido, palma, vidrio, metal, y algunas cáscaras, entre otros.

Son más de 500 piezas reunidas a lo largo de décadas por la familia Méndez Zempoalteca, provenientes de diversos estados mexicanos y países como Perú, Colombia, Bolivia, Alemania e Italia.

Una de las piezas más representativas, es una tallada en una vaina de vainilla, proveniente de Papantla, Veracruz, que aún conserva su delicioso aroma.

Visítala hasta el próximo 7 de enero de 2019, en el patio del Museo, ubicado en Independencia no. 3, a dos horas de la Ciudad de México.

La entrada es gratis y el horario es de 10:00 a 17:00 horas.

¡Allá nos vemos! 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 día atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

7 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad