Publicidad

¡GRATIS! PONCHE, TAMALES Y PASTORELA, EN EL MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS

Publicidad
Publicidad

Estamos a pocos días de la inauguración del “Nacimiento decembrino” del Museo Nacional de las Culturas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y lo piensan hacer en grande.

Por lo que han preparado un programa con pastorela, letanía, piñata y música de tuna; y en donde, además, podrás degustar deliciosos tamales, buñuelos y atoles de boing de guayaba y mango (en colaboración con la Sociedad de Cooperativa Trabajadores de Pascual S.L.C.).

La inauguración se llevará a cabo el próximo sábado 8 de diciembre, en el patio del museo a partir de las 17:00 horas. ¡La entrada es libre!

Aquí el programa completo de la jornada:

17:00 Bienvenida, palabras y ceremonia de inauguración.
18:00 Representación de la pastorela ¿Cómo te quedó el ojo Lucifer?
19:00 Letanía, piñata
19:30 Música con la Tuna (de la Facultad de contaduría de la UNAM)
20:30 Cortesía para invitados (Atole, ponche, tamales, y buñuelos).

Fotografía: Facebook Museo Nacional de las Culturas INAH – Oficial

El Museo Nacional de las Culturas, se encuentra en Moneda 13, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a un costado de Palacio Nacional. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

21 horas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad