Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¿Has probado las peyoconchas de Real de Catorce?

Publicidad
Publicidad

No cabe duda que para las creaciones gastronómicas, los mexicanos nos pintamos solos; que, si todo lo queremos comer en un bolillo, que unas flautas en vaso, y ¿por qué no? Al pan darle figuras muy divertidas, como es el caso de las peyoconchas en Real de Catorce.

El peyote es una cactácea originaria de México considerada sagrada para la cultura wixárika. Una especie endémica que desafortunadamente se encuentra en peligro de extinción, por lo que el consumo no está permitido para turistas.

Pero eso sí, el ir al desierto y ver el hábitat del peyote, es uno de los atractivos turísticos más importantes del pueblo mágico.

Real de Catorce es un pueblo mágico, minero y fantasma de San Luis Potosí, reconocido por su misticismo, bellos paisajes y arquitectura del siglo XVIII y XIX, que sin duda te conquistará con su encanto.

Y algo que tienes que hacer sin duda; es probar sus famosas peyoconchas, sí, unas conchas en forma de peyote, que podrás encontrar en las calles de su centro. ¡No olvides tomar la fotografía del recuerdo!

Fotografía: Instagram

Ir a Real de Catorce es como hacer un viaje en el tiempo, a esos años del siglo XVIII, cuando el auge minero se encontraba en su punto más alto.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a Real de Catorce aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

3 días atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

4 días atrás

¿Sabías que los Atlantes de Tula no se encontraban sobre la pirámide?

Los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas que han dado renombre a la zona…

6 días atrás

¿Sabes cómo nació la frase: “ya sacó el cobre”?

Frases leemos, significado no sabemos. ¿Alguna vez has utilizado la frase “ya sacó el cobre”,…

2 semanas atrás

¿Cuál es el origen de los churros? Conoce su historia

Conoce la historia de los churros.

2 semanas atrás

Conoce el origen del bordado de Tenango

Conoce el origen del bordado de Tenango.

2 semanas atrás
Publicidad