Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¡HOY ES EL DÍA NACIONAL DEL AJOLOTE!

Publicidad
Publicidad

Cada 1 de febrero se celebra en México, el Día Nacional del Ajolote.  Un anfibio endémico de nuestro país desde la época prehispánica.

Una asombrosa especie que forma parte de la cultura, tradiciones, y riqueza biológica de nuestro México, que debido a su importancia obtuvo el decreto de Día Nacional del ajolote mexicano desde el año 2018, para celebrarse cada 1 de febrero.

Esto con el fin de difundir su importancia en el ecosistema, cuidado, conservación, y concientización en la cultura mexicana.

El “Ambystoma mexicanum” se encuentra en peligro de extinción, debido a la pérdida de hábitat, la introducción de especies invasoras en su hábitat, la sobreexplotación, la contaminación y su consumo como alimento.

Fotografía: Pixabay.

Dicho anfibio se encuentra únicamente en el complejo lacustre de Xochimilco y llega a alcanzar una longitud de hasta 30 centímetros, aunque la media es de 15 cm, y una edad de hasta 15 años.

Fotografía: Pixabay.

Suelen ser de color negro o marrón, y se  alimentan de moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos y algún pez.

Hace unos días se inauguró el Anfibium del Zoológico de Chapultepec, donde se pretende preservar también esta especie endémica.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

2 horas atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

1 semana atrás
Publicidad