Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Inauguran la Cineteca Nacional Chapultepec. Habrán funciones gratuitas

Publicidad
Publicidad

¡Ya huele a palomitas! La Cineteca Nacional Chapultepec por fin abrió sus puertas.

Este martes 24 de septiembre se encendieron los reflectores de este nuevo espacio ubicado en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.

La cual contará con 8 salas de exhibición, 2 chicas con 125 butacas, 4 medianas con 209 butacas y 2 más con 367 butacas, así como un foro al aire libre con capacidad para 280 personas.

Además de restaurante, cafetería, librería, videoteca, galería, y estacionamiento para 220 automóviles.

Adicional se anunció que la Cineteca Nacional Chapultepec también será sede del “Centro de Capacitación Cinematográfica Chapultepec”, que tiene una capacidad para recibir a 280 alumnos, así como aula de edición de imagen y edición de sonido, sala de grabación de sonido, salón de usos múltiples y 8 aulas para tutorías.

Por ahora se está en espera de la publicación de la cartelera, pero se sabe que para celebrar su apertura habrá funciones gratuitas en su primer mes. ¿Piensas perdértelo?

La nueva sede de la Cineteca se encuentra en Industrias Militares de Sedena, en Álvaro Obregón.

¿Cómo llegar?

Puedes llegar por la recién inaugurada línea 3 del Cablebús, bajando en la estación Cineteca Nacional, o por la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano.

Que comience la función, ¡allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

3 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

5 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad