Publicidad

¡LA LLORONA SE ESCUCHA EN XOCHIMILCO! VISÍTALA

Publicidad
Publicidad

Xochimilco es el escenario ideal para recrear la leyenda de la llorona. Un sitio que se resiste a perder su cultura, tradiciones y creencias; el referente más importante de lo que aún se conserva de la zona lacustre de la Cuenca de México, que te remontará a un México que se fue y jamás volverá.

Abrígate bien, compra tus provisiones y prepárate para disfrutar del tradicional espectáculo: La Llorona.

Obra teatral conformada por música contemporánea con instrumentos modernos y prehispánicos, cantos en náhuatl, danza prehispánica, teatro, tradición y misticismo.

La cita es en el embarcadero de Cuemanco, los fines de semana  a partir del viernes 5 de octubre y  hasta el domingo 18 de noviembre con diversos horarios. El costo es de 300 pesos por persona, pero puedes aprovechar la promoción al 2×1.

Fotografía: www.lalloronaenxochimilco.com

El espectáculo tiene duración de 60 minutos más recorrido en trajinera.

Recuerda llegar con anticipación, de preferencia con una hora y llevar repelente de mosquitos.  Puedes adquirir tus boletos en taquilla del embarcadero Cuemanco y centros Ticketmaster.

Fotografía: www.lalloronaenxochimilco.com

Cabe mencionar que la leyenda de la llorona es considerada “Patrimonio cultural inmaterial del país” y su hermoso escenario Xochimilco, “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Conservemos nuestras leyendas y ¡Allá nos vemos!

Fotografía: www.lalloronaenxochimilco.com

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • La leyenda de la llorona es una de las más conocidas
    en la cultura hispana. Cuenta la historia de una mujer que llora desconsoladamente por la pérdida de sus hijos.
    Su lamento se escucha en las noches, generando miedo y fascinación en quienes la escuchan.

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

3 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

5 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

5 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

6 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

6 días atrás
Publicidad