Fotografía: www.lalloronaenxochimilco.com
Xochimilco es el escenario ideal para recrear la leyenda de la llorona. Un sitio que se resiste a perder su cultura, tradiciones y creencias; el referente más importante de lo que aún se conserva de la zona lacustre de la Cuenca de México, que te remontará a un México que se fue y jamás volverá.
Abrígate bien, compra tus provisiones y prepárate para disfrutar del tradicional espectáculo: La Llorona.
Obra teatral conformada por música contemporánea con instrumentos modernos y prehispánicos, cantos en náhuatl, danza prehispánica, teatro, tradición y misticismo.
La cita es en el embarcadero de Cuemanco, los fines de semana a partir del viernes 5 de octubre y hasta el domingo 18 de noviembre con diversos horarios. El costo es de 300 pesos por persona, pero puedes aprovechar la promoción al 2×1.
El espectáculo tiene duración de 60 minutos más recorrido en trajinera.
Recuerda llegar con anticipación, de preferencia con una hora y llevar repelente de mosquitos. Puedes adquirir tus boletos en taquilla del embarcadero Cuemanco y centros Ticketmaster.
Cabe mencionar que la leyenda de la llorona es considerada “Patrimonio cultural inmaterial del país” y su hermoso escenario Xochimilco, “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.
Conservemos nuestras leyendas y ¡Allá nos vemos!
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Ver Comentarios
La leyenda de la llorona es una de las más conocidas
en la cultura hispana. Cuenta la historia de una mujer que llora desconsoladamente por la pérdida de sus hijos.
Su lamento se escucha en las noches, generando miedo y fascinación en quienes la escuchan.