Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Lánzate a ver la alineación planetaria al Universum

Publicidad
Publicidad

“Juntos pero no alineados”.

Lánzate a ver la alineación planetaria al Museo Universum de la UNAM.

Un fenómeno astronómico será visto en CDMX los próximos días.

Durante enero y febrero al anochecer, acontecerá una aparente alineación de 4 de los 5 planetas visibles a simple vista.

Según la página de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, “al mirar hacia el este, veremos a Marte, un brillante lucero rojo. En el cenit, brillará Júpiter, el objeto más brillante del cielo. Hacia el oeste, encontraremos a Venus, conocido como el “Lucero del atardecer”, junto a Saturno, que, aunque menos brillante, también es interesante”.

Cabe resaltar que dicha alineación es sólo visual, ya que, si viéramos el Sistema Solar desde fuera, veríamos que cada planeta sigue su órbita alrededor del sol; por lo que, aunque visiblemente parecieran estar juntos en el cielo, están juntos pero no alineados.

Disfruta de este fenómeno astronómico con los expertos en la explanada de Universum, donde habrá telescopios y pantallas para observación, junto algunas otras actividades:

  • ⁠Charla “Juntos pero no alineados”
    Dr. Alejandro Farah
    17:30h
  • Cine al aire libre
    Proyección de la película Interestelar (2014)
    18:00h
    Trae tu tapete de yoga, nosotros ponemos las palomitas*
  • Observación con telescopio
    18:00-20:30h

¿Suena bien verdad? La cita es este jueves 23 de enero de 17:30 a 20:30 horas, y el evento es gratuito.

Para más detalles consulta el siguiente link: https://bit.ly/4hp6UKo

El Museo Universum se encuentra en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

19 horas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

5 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

6 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

1 semana atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás
Publicidad