Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Lánzate al pachangón de aniversario en el CENART. Hoy cumple 30 años

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que el 22 de noviembre de 1994 se inauguró el Centro Nacional de las Artes?

Uno de los espacios culturales más importantes de la Ciudad de México, al reordenar la educación artística profesional a finales del siglo pasado.

El CENART aloja 5 escuelas de educación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en las disciplinas de teatro, danza, cine, música y artes plásticas.

Un espacio abierto para estudiantes, comunidad académica y público en general para disfrutar diversas expresiones humanísticas, a través de sus foros, teatros, plazas y auditorios.

Con sus tres ejes rectores: Formación académica, difusión de las artes e innovación artística.

El Centro Nacional de las Artes se convertirá en una enorme pista de baile para celebrar su aniversario.

La cita es este domingo 24 de noviembre a las 18:30 horas, en las áreas verdes para disfrutar con el Sonido La Perla. La entrada es libre y para todo público. ¿Suena bien verdad?

El Centro Nacional de las Artes se encuentra en Av. Río Churubusco 79, col. Country Club Churubusco. La estación más cercana es General Anaya de la línea 2 del metro. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

5 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

7 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad