Publicidad

LOS ALEBRIJES ILUMINADOS LLENAN DE COLOR LA PLANCHA DEL ZÓCALO EN ESTAS FECHAS NAVIDEÑAS

Publicidad
Publicidad

Los alebrijes son artesanías de colores vibrantes y llamativos, que representan a seres imaginarios, fantásticos, surrealistas, e incluso algunas veces de aspecto monstruoso, que mezclan elementos de diversos animales reales y ficticios.

Son elaborados de papel o madera, desde tamaños diminutos, hasta piezas monumentales únicas.

Y unos muy especiales, son los iluminados del Museo de Arte Popular, que en estas fechas navideñas, han llegado a la plancha del Zócalo de la CDMX para llenarlo con su alegría y color.

Desde el 17 y hasta el 20 de diciembre, así como el 3 de enero del 2020, las artesanías te esperan a partir de las 19:00 y hasta las 20:30 horas, para tu deleite.

Fotografía: Museo de Arte Popular.

Anótalo en tu agenda. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad