Publicidad

LOS FINES DE SEMANA SON DE TEATRO, EN EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS.  AQUÍ LA CARTELERA

Publicidad
Publicidad

La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico y el Complejo Cultural Los Pinos, anuncia la segunda emisión del programa: Helénico en Los Pinos. Una serie de 14 espectáculos para toda la familia, que tendrán lugar los sábados y domingos a las 13:00 horas, a partir del 3 de octubre y hasta el 27 de diciembre, en La Pérgola y la Plaza Miguel Alemán dentro de Los Pinos.

Funciones de entrada libre y con cupo limitado, que forman parte de la campaña “Volver a verte”, con el fin de nutrir la oferta cultural de acceso libre, propiciar el acercamiento a las expresiones teatrales y brindar una distinta alternativa de entretenimiento. 

Si decides asistir, por favor sigue las medidas sanitarias impuestas por la contingencia sanitaria, como el uso obligatorio de cubrebocas, la aplicación continua de gel desinfectante y atender las instrucciones del personal de seguridad. Estos son los espectáculos que podrás disfrutar: 

El programa se encuentra sujeto a cambios, conforme a las instrucciones de las autoridades sanitarias federales y locales.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad