Fotografía: Instagram.com@mexicraneos.
Por cuarto año consecutivo, los Mexicráneos llegan anticipadamente a la celebración de Día de muertos.
Una exposición de arte urbano que plasma el orgullo mexicano, con la intervención de más de 50 cráneos gigantes con diversos materiales y estilos, como talavera, bordado, barro negro, floristería y platería, elaborados por artistas nacionales y extranjeros.
La cita es hasta el 10 de noviembre, desde el cruce de Avenida de los Insurgentes hasta el Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma.
Seguimos en semáforo naranja; si decides asistir, por favor no olvides portar cubrebocas, evitar aglomeraciones y hacer uso constante de gel antibacterial.
Fotografía: Instagram.com@mexicraneos.
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…