Publicidad

LOS PINOS: LEYENDAS, ANÉCDOTAS E HISTORIA EN UN RECORRIDO GRATUITO

Publicidad
Publicidad

Desde el pasado 1 de diciembre, la Residencia Oficial de los Pinos dejó de ser hogar de presidentes para convertirse en el Complejo Cultural Los Pinos; mostrando a su público, la majestuosidad que envolvió a los 14 presidentes que la habitaron.

Conócela en un interesante recorrido gratuito y descubre los secretos que esconden sus pasillos, recámaras y personajes.

Y es que su historia se cuenta varios siglos atrás, desde la época de la colonia, cuando el espacio funcionó como molino de trigo perteneciente a la Corona Española, pasando por muchos dueños y modificaciones.

Su historia como casa presidencial se escribiría a partir de 1934, cuando el presidente Lázaro Cárdenas decidió no vivir en el Castillo de Chapultepec, eligiendo un espacio ubicado entre este y Palacio Nacional, el Rancho la Hormiga, que con el tiempo se conocería coloquialmente como “Los Pinos”.

Disfruta de esta visita del programa Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura de la CDMX, que divulga el patrimonio cultural con el fin de resaltar su importancia histórica y cultural.

La cita es el próximo domingo 7 de abril a las 10:45 horas, y el punto de encuentro es el Monumento a José Martí, ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec en el Acceso 5 “La Quebradora”, en Avenida de los Constituyentes, alcaldía Miguel Hidalgo.

Recuerda, es un recorrido gratuito. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

23 horas atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

2 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

4 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

4 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

5 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

5 días atrás
Publicidad