Publicidad

LOS PINOS: LEYENDAS, ANÉCDOTAS E HISTORIA EN UN RECORRIDO GRATUITO

Publicidad
Publicidad

Desde el pasado 1 de diciembre, la Residencia Oficial de los Pinos dejó de ser hogar de presidentes para convertirse en el Complejo Cultural Los Pinos; mostrando a su público, la majestuosidad que envolvió a los 14 presidentes que la habitaron.

Conócela en un interesante recorrido gratuito y descubre los secretos que esconden sus pasillos, recámaras y personajes.

Y es que su historia se cuenta varios siglos atrás, desde la época de la colonia, cuando el espacio funcionó como molino de trigo perteneciente a la Corona Española, pasando por muchos dueños y modificaciones.

Su historia como casa presidencial se escribiría a partir de 1934, cuando el presidente Lázaro Cárdenas decidió no vivir en el Castillo de Chapultepec, eligiendo un espacio ubicado entre este y Palacio Nacional, el Rancho la Hormiga, que con el tiempo se conocería coloquialmente como “Los Pinos”.

Disfruta de esta visita del programa Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura de la CDMX, que divulga el patrimonio cultural con el fin de resaltar su importancia histórica y cultural.

La cita es el próximo domingo 7 de abril a las 10:45 horas, y el punto de encuentro es el Monumento a José Martí, ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec en el Acceso 5 “La Quebradora”, en Avenida de los Constituyentes, alcaldía Miguel Hidalgo.

Recuerda, es un recorrido gratuito. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

30 minutos atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

6 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

7 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás
Publicidad