Publicidad

LOS RECORRIDOS DE LEYENDAS LLEGAN AL DESIERTO DE LOS LEONES

Publicidad
Publicidad

¿Te atreverías a recorrer un ex convento a mitad de la noche, mientras escuchas leyendas mexicanas?

Esta es tu oportunidad para hacerlo, en un ex convento con más de 400 años de historia, el Desierto de los leones.

Del viernes 28 de octubre al miércoles 2 de noviembre, habrá cuatro funciones: 19:30, 21:50, 23:50 y 01:40 horas, sábado 5 de noviembre dos funciones: 20:00 y 22:30 horas, y domingo 6 de noviembre, únicamente una función a las 20:00 horas; al menos esos son los horarios hasta el momento.

Para asistir, es importante consultar directamente con la página oficial los horarios disponibles, y realizar tu pago para reservar tus lugares, pues el cupo es limitado. El costo es de $250 pesos adultos y $170 pesos niños.

Este espacio se originó con la orden de los carmelitas descalzos en el siglo XVII, por la necesidad de crear un espacio de retiro y meditación alejado del ruido de la ciudad, formando así este gran monasterio. Su construcción se debe a Fray Andrés de San Miguel, entre los años 1606 y 1611.

Se sabe que el nombre de desierto, fue dado por los frailes por el lugar aislado de su construcción, no así con el “Leones”, del que se cuentan varios posibles orígenes, desde una disputa legal con una familia de apellido León, hasta la historia de un par de bandidos que ahí encontraban refugio, conocidos como los hermanos leones.

Con el movimiento de Independencia, la orden se vio obligada a abandonar el lugar y cederlo al gobierno de la capital virreinal, luego fue abandonado, sirviendo incluso como guarida de ladrones y fábrica de dinero falso.

El Desierto de los leones, se ubica en en la carretera México–Toluca, colonia La Venta, en la alcaldía Cuajimalpa de la CDMX.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Festival de café y chocolate en Coyoacán

¿Estás listo para disfrutar un festival de café y chocolate en el corazón de Coyoacán?…

21 horas atrás

¿Estás listo para visitar el Valle de Catrinas en Atlixco, Puebla?

Estamos en la cuenta regresiva para festejar el Día de muertos. Entre desfiles de zombies,…

2 días atrás

¡Ya huele a pan de muerto! Lánzate al Festival Artesanal de Café, Chocolate y más

¿Estás listo para un delicioso festival? Estamos a un mes de celebrar una de las…

6 días atrás

Hoy 1 de octubre, es el Día Internacional del Café

¿Te has preguntado si eres adicto al café o el café es adicto a ti?…

7 días atrás

Vive un recorrido de leyenda en el Desierto de los Leones

Imagina el siguiente escenario: Tú recorriendo un convento a mitad de la noche, sólo con…

1 semana atrás

10 Cosas que debes saber de Capadocia, Turquía

Conoce las ciudades subterráneas de Capadocia.

2 semanas atrás
Publicidad