Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

VIVE UN RECORRIDO DE LEYENDAS EN DESIERTO DE LOS LEONES

Publicidad
Publicidad

¿Te atreverías a recorrer un ex convento a mitad de la noche, mientras escuchas sus leyendas?

Esta es tu oportunidad para hacerlo, en un ex convento con más de 400 años de historia, el Desierto de los leones.

¿Lo has visitado?

Y es que pocas veces nos aventuramos a recorrer un espacio como este en la oscuridad, pero ya acompañados de decenas de personas el ambiente es  muy diferente.

Sorpréndete con las historias dramatizadas mientras recorres sus pasillos, e ingresas a espacios poco convencionales que te dejarán sin aliento.

Actualmente hay funciones viernes y domingos a las 21:00 horas, pero una nueva temporada está por comenzar.

Las funciones serán del viernes 27 de octubre al domingo 5 de noviembre en diversos horarios. Eso sí, abrígate muy bien porque a esa hora suele sentirse bastante frío.

Las 8 leyendas que se narrarán son: El nahual, las brujas de Cuajimalpa, el descuartizado de San Mateo, Cosme el monje, la llorona, la inquisición, km 31 y el bebé del yaki.

Para asistir, es importante consultar directamente con la página oficial los horarios disponibles, y realizar tu pago para reservar tus lugares, pues el cupo es limitado. 

El costo del boleto por adulto es de $350 y niños $300. Se solicita llegar al lugar con anticipación.

Sobre el Desierto de los leones:

Este espacio se originó con la orden de los carmelitas descalzos en el siglo XVII, por la necesidad de crear un espacio de retiro y meditación alejado del ruido de la ciudad, formando así este gran monasterio.

Su construcción se debe a Fray Andrés de San Miguel, entre los años 1606 y 1611.

Se sabe que el nombre de desierto, fue dado por los frailes por el lugar aislado de su construcción, no así con el “Leones”, del que se cuentan varios posibles orígenes, desde una disputa legal con una familia de apellido León, hasta la historia de un par de bandidos que ahí encontraban refugio, conocidos como los hermanos leones.

Con el movimiento de Independencia, la orden se vio obligada a abandonar el lugar y cederlo al gobierno de la capital virreinal, luego fue abandonado, sirviendo incluso como guarida de ladrones y fábrica de dinero falso.

El Desierto de los leones, se ubica en en la carretera México–Toluca, colonia La Venta, en la alcaldía Cuajimalpa de la CDMX.

*Espíritu Aventurero no organiza este tour, sólo comparte con fin informativo.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

15 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

7 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 semanas atrás
Publicidad