Fotografía: PIxabay
¡México está de fiesta y por partida doble! Mañana 21 de febrero se conmemorará el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO en 1999, pero esto no es todo, pues la ONU proclamó el 2019 como el año de las lenguas indígenas.
México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, al poseer 68 lenguas indígenas vivas, provenientes de 11 familias lingüísticas y habladas por el 6.5% de la población total de México.
He aquí la importancia de celebrarlo y combatir la discriminación lingüística en nuestro país, así como reconocer su valor y advertir sobre el riesgo de desaparición en que se encuentra la mayoría, pues se habla del 60% en riesgo por su poca difusión.
Y no sólo en México, pues el 40% de las lenguas mundiales se encuentran en riesgo, según datos de la ONU.
¡Únete a los festejos! Habrá actividades planeadas especialmente para ti en todo México. Estas son algunas de las organizadas en la Ciudad de México.
Museo Nacional de Culturas Populares:
La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido y Fundación Elena Poniatowska Amor A.C.
Como parte de los festejos, también se otorgarán textos literarios en lengua indígena a usuarios del metro.
Estadísticas de interés:
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…