Publicidad

MAÑANA ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA ¿DÓNDE CELEBRARLO?

Publicidad
Publicidad

¡México está de fiesta y por partida doble! Mañana 21 de febrero se conmemorará el Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO en 1999, pero esto no es todo, pues la ONU proclamó el 2019 como el año de las lenguas indígenas.

México es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, al poseer 68 lenguas indígenas vivas, provenientes de 11 familias lingüísticas y habladas por el 6.5% de la población total de México.

He aquí la importancia de celebrarlo y combatir la discriminación lingüística  en nuestro país, así como reconocer su valor y advertir sobre el riesgo de desaparición en que se encuentra la mayoría, pues se habla del 60% en riesgo por su poca difusión.

Y no sólo en México, pues el 40% de las lenguas mundiales se encuentran en riesgo, según datos de la ONU.

¡Únete a los festejos! Habrá actividades planeadas especialmente para ti en todo México. Estas son algunas de las organizadas en la Ciudad de México.

Museo Nacional de Culturas Populares:

Glorieta de los Insurgentes:

UNAM-CEPE:

La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido y Fundación Elena Poniatowska Amor A.C.

Como parte de los festejos, también se otorgarán textos literarios en lengua indígena a usuarios del metro.

Estadísticas de interés:

  • Del total de hablantes de lenguas indígenas, 51.3% son mujeres y 48.7% hombres.
  • Según información del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, los estados con más hablantes de lenguas indígenas son Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Guerrero, Hidalgo, Campeche, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
  • Las lenguas más habladas son náhuatl, maya, tseltal, mixteco, tsotsil, zapoteco, otomí, totonaco, chol y mazateco.

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 horas atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

7 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

1 semana atrás
Publicidad