Publicidad

MÁS 70 AÑOS DE HISTORIA CINEMATOGRÁFICA EN ESTUDIOS CHURUBUSCO

Publicidad
Publicidad

Los Estudios Churubusco abren por primera vez sus puertas al público mexicano con la exposición: “La fábrica de cine: Estudios Churubusco, 1945-2017”

Fotografía: Facebook Estudios Churubusco

Y es que no se puede hablar de la historia del cine mexicano si mencionar los Estudios Churubusco, donde han sido filmados más de 3,000 largometrajes, desde el primero filmado ahí en 1945: “La morena de mi copla” de Fernando A. Rivero hasta “Roma” de Alfonso Cuarón” próximo a estrenarse.

Fotografía: Facebook Estudios Churubusco

Más de siete décadas de historia fílmica quedaron plasmadas en esta exposición, que muestra objetos emblemáticos del cine mexicano, como son la motocicleta de Pedro Infante en A toda máquina (1951), el auto que conducía Gael García durante el choque en Amores Perros (2000), el escarabajo de la película Cronos de Guillermo del Toro (1993), así como la silla de director de Emilio “el Indio” Fernández.

 

Fotografía: Facebook Estudios Churubusco

 

Encontrarás también más de 400 fragmentos fílmicos y cerca de 100 pistas musicales y efectos especiales provenientes de la Fonoteca Manuel Esperón, así como fotografías, lobby cards y maquetas de películas como El castillo de la pureza” de 1973, equipos cinematográficos, y vestuarios de personajes como Pedro Armendáriz, María Félix, Pedro Infante, Diana Bracho, María Rojo, Ofelia Medina y El Santo en sus diversas películas.

 

 

Fotografía: Facebook Estudios Churubusco

Una muestra interactiva y documental en la que apreciarás la transición del cine analógico al digital en sus distintos procesos en dos sets cinematográficos, uno réplica de una hacienda y el segundo un “Green screen” que permite la superposición digital para la creación de efectos visuales.

Fotografía: Facebook Estudios Churubusco

Se pretende que al terminar su periodo de exposición en la Ciudad de México, se traslade a varias ciudades del país.

Por lo pronto, podrás disfrutar de “La fábrica de cine: Estudios Churubusco, 1945-2017” hasta el 3 de junio de 2018, de martes a domingo en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas, en el edificio “Luis Buñuel”. La entrada es gratuita.

Los Estudios Churubusco se encuentran en Calle Atletas 2, colonia Country Club Churubusco, a unos pasos del metro General Anaya. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

20 horas atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

2 días atrás

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

5 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

6 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

7 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

1 semana atrás
Publicidad