Aún estás a tiempo de disfrutar nuestras tradiciones en el corazón de Garibaldi.
Disfruta hasta el domingo 4 de noviembre del festival musical, exposición artesanal, música y la tradicional ofrenda en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México.
Además, si asiste este viernes 2 de noviembre, podrás ser parte de la mega serenata que se realiza en la plaza desde hace algunas semanas, con la participación de más de 200 mariachis, jarochos, norteños, tríos y ballet folklórico. Esto a partir de las 9:00 de la noche.
El sábado 3, habrá serenata con más de 30 catrinas del ballet folklórico en el corredor de las esculturas de la calle de honduras, donde hay exhibición de ofrendas en honor a los grandes cantautores. Dará inicio a las 19:00 horas.
Todo, completamente gratis. ¡No te quedes en casa! ¡allá nos vemos!
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.