Publicidad

MEGAOFRENDA UNAM 2017

Publicidad
Publicidad

Sin duda una de las ofrendas más esperadas, es la MegaOfrenda de la UNAM; que por segundo año consecutivo se montará en el antiguo barrio universitario,  la Plaza Santo Domingo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Ofrenda que empezó su tradición el 1997 en la Facultad de Medicina y que ha tenido diversas sedes, como son el Universum, las Islas, el Estadio Olímpico, explanada central, espacio escultórico y la Explanada de Rectoría.

En este, su XX aniversario, las decenas de altares e intervenciones estarán dedicadas a las víctimas de los sismos que sacudieron a México en el mes de septiembre, además de rendir homenaje a Diego Rivera, a 60 años de su partida.

Disfrútala del 28 de octubre al 2 de noviembre. Entrada libre.

*Revisa las convocatorias del concurso de fotografía y calaveritas en el siguiente link: https://dgaco.unam.mx/index.php

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

8 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 día atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

3 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

6 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad