Publicidad

MERCADO DE TRUEQUE. CAMBIA TU BASURA POR PRODUCTOS ORGÁNICOS

Publicidad
Publicidad

¡Llegó la hora de ayudar al planeta!

Pon tu granito de arena, intercambiado tu basura por productos orgánicos, en el próximo mercado de trueque en el Bosque de Tlalpan.

Un programa de la Secretaría del Medio Ambiente para ayudar a la cultura del reciclaje; y  es que tan sólo en la Ciudad de México, se generan 12 mil toneladas de basura al día, por lo que esta es una excelente opción para deshacerte de lo que consideras basura y obtener mercancía a cambio. Lo que tú lleves será enviado a compañías especializadas en reciclaje.

Fotografía; data.sedema.cdmx.gob.mx

 

Pero ¿cómo funciona? Tus residuos serán canjeados de acuerdo al peso por “puntos verdes”, los cuales podrás intercambiar por productos de tu interés, como lechugas, rábanos, nopales, espinacas, quesos, moles y plantas, entre otros.

 

Los productos aceptados son: Aluminio, botellas de vidrio, electrónicos, fierro, PET, papel, cartón, tetrapack, aceite usado de cocina y HDPE (polietileno de alta densidad), contenido en  botellas de leche y zumos, envases de productos de limpieza y shampoo, entre otros.

Recuerda llevarlos limpios y llevar mínimo 1 kilógramo de residuos por persona, máximo 10 kg.

La cita es este domingo 8 de julio de 8:00 a 14:00 horas o hasta agostar existencias.

 

 

El Bosque de Tlalpan se encuentra en el camino a Santa Teresa, col. Parque del pedregal, delegación Tlalpan. Si vas en transporte público, puedes llegar por las estaciones Corregidora y Villa Olímpica del metrobús.

Cuídemos el medio ambiente y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 día atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad